lunes, 18 de enero de 2010

AYUDA HUMANITARIA HACIA HAITI LLEGA POR VIA MARITIMA



La Marina de Guerra inició planificaciones tendentes a dar respuesta con apoyo vía marítima o como la superioridad estime de lugar, a la crisis que afecta al vecino país de Haití, después de la ocurrencia del sismo que le afectó, el cual tuvo su epicentro en Puerto Príncipe.


En ese sentido, el Centro de Operaciones Marítimas de la Marina de Guerra (COM), que se encontraba activado por la Operación de Búsqueda y Rescate de la tripulación de la Lancha Aqualum, paso además, a monitorear inmediatamente todo lo concerniente a este evento en nuestros espacios marítimos jurisdiccionales. Las acciones están siendo dirigidas directamente por el Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, (DEMN) Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, y su Estado Mayor Coordinador.


Entras las acciones tomadas cabe destacar: el reforzamiento de las instalaciones navales con personal del Batallón de Infantería Vicealmirante ® Manuel Ramón Montes Arache, tanto de la zona Noroeste como en la zona Sur y Suroeste del país; estas son Comandancia de Puerto de Manzanillo, Comandancia de Puerto de Puerto Plata, Destacamento de Parolí; mientras que en el Suroeste se reforzaron el Destacamento de Miramar en la Provincia de Pedernales, Comandancia de Puerto de Cabo Rojo, Destacamento de Juancho y Base Naval las Calderas. Adicionalmente todas las posibles unidades navales envueltas en la operación cuentan con personal de seguridad.


En tanto que, el Patrullero Mediano Capotillo PM-204, los Guardacostas Bellatrix, Canopus y Orion GC-106, GC-107, GC-109 y la Lancha Atria LR-157 M. de G.; respectivamente, fueron destacados en el Puerto de Cabo Rojo, el Guardacostas Proción GC-103 en el Puerto de Barahona, las Lanchas Hamal y Acamar LR-151, LR-154 respectivamente, a la Base Naval Las Calderas, el Guardacostas Sirus GC-110 y la Lancha Nunki LR-163 al Puerto de Manzanillo, el Guardacostas Aldebarán y la Lancha Deneb LR-153 al Puerto de Puerto Plata y el Patrullero de Altura Didiez Burgos (Buque Insignia), el Patrullero Mediano Tortuguero, PA- 301 y PM-203 respectivamente al Puerto de Santo Domingo (Sans Souci). Todas estas unidades están debidamente equipadas con personal médico y de seguridad, listas para ser empleadas en el transporte de ayuda humanitaria en espera de instrucción del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio (DEM), conducto institucional que debe ser utilizado para canalizar el uso de los medios navales disponibles, para esta calamidad que sufre el pueblo haitiano.


En este momento los Guardacostas GC-106 y GC-107 están siendo cargados con provisiones y ayuda humanitaria que serán trasladadas hasta Jacmel en Haití.


La Jefatura de Estado Mayor designó al Contralmirante Aquilino María Melo Comandante del Comando Naval Sur como coordinador general de las operaciones marítimas de la institución en esa zona, y a los Capitanes de Navío Emilio Ogando García, Abrahám Jorge Batista y Amaury Aracena Jiménez (DEM), como coordinadores de las operaciones marítimas en las zonas de Pedernales, Juancho y Manzanillo respectivamente. Además, se hacen coordinaciones con el gobernador de Pedernales Sr. Francisco Alberto Jiménez y otras autoridades para el transporte vía marítima de las ayudas recibidas, el Puerto de Cabo Rojo es el Centro de Acopio de la referida zona.

No hay comentarios:

Avion de Quirino

Avion de Quirino
Esta es la aeronave que transporto a Quirino Ernesto Castillo Paulino cuando fue deportado a los Estados Unidos para ser juzgado por cargos de narcotrafico.

Manuel Alejandro

Manuel Alejandro

Nacio Manuel Alejandro

Nacio Manuel Alejandro
Familia Lora Caamaño