miércoles, 21 de abril de 2010

En Honor al Coronel Francisco Alberto Caamaño

"Buscamos que todos puedan vivir en un futuro mejor. Luchamos por principios."
Francisco Alberto Caamaño.-
Nació el 11 de junio de 1932 en la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, siendo sus padres Fausto Caamaño Medina y Enerolisa Deñó Chapman. Realizó sus primeros estudios en los colegios La Salle y Luis Muñoz Rivera. Además realizó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal y en la Riverside Military Academy, en La Florida, estados Unidos.
En 1949 ingresó a la Marina de Guerra Dominicana mostrando siempre un gran interés en su capacitación. En el tiempo que permaneció en este instituto castrense ocupó varios cargos de relevancia.
En 1952 es nombrado Agregado Naval Auxiliar de la Embajada Dominicana en Washington.
En el año 1953 ocupa el puesto de Ayudante del Comandante del Primer Batallón de Infantería de Marina. En este mismo año gana su primera medalla de experto en tiro con fusil reglamentario y es ascendido a Alférez de Navío.
En 1954 realiza estudios en la Academia Naval de Entrenamiento Anfibio de la Infantería de Marina de los Estados Unidos, en Colorado, California y en la Base de Quántico, Virginia. En ese año Francisco Alberto Caamaño Deñó se convirtió en el Capitán más joven de las Fuerzas Armadas Dominicanas al ser ascendido a Teniente de Navío.
Nombrado Comandante de la Sección Naval "D" y designado Juez Sustituto del Consejo de Guerra de la Marina en el año 1955, alcanza además las medallas de Experto en tiro con pistola reglamentaria calibre 45 y Certero en tiro con Fusil.
Contrajo matrimonio en 1959 con la joven petromacorisana María Paula Acevedo (Chichita), con quien procreó tres hijos: Alberto, Francis y Paola.
En 1960 es trasladado a la Policía Nacional con el rango de Mayor y designado como director de Adiestramiento de Tropas y Comandante de la Policía Contramotines.
Encabezó el movimiento cívico-militar iniciado el 24 de abril de 1965, inspirado en devolver al país el orden constitucional violado con el derrocamiento del gobierno del Profesor Juan Bosch en 1963. Ese mismo año de 1965 fue designado, por el Congreso Nacional, Presidente Constitucional de la República Dominicana, posición a la que renunció en 1966, siendo designado entonces Agregado Militar de la Embajada Dominicana en Londres, Inglaterra.
Enarbolando los principios de libertad y amor que profesaba por su país, en 1973 desembarcó por Playa Caracoles, al mando de un grupo de patriotas en un intento por derrocar el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer.
Francisco Alberto Caamaño es considerado como un hombre honesto y recto, dotado de una gran sensibilidad humana y de vigoroso sentimiento. Valeroso, desprendido, sacrificado por los más nobles y altos principios de dignidad y patriotismo.
Tras el desembarco de Playa Caracoles, el Comandante de Abril, muere asesinado el 16 de febrero de 1973, manteniendo la responsabilidad y la firmeza que lo caracterizaron.

No hay comentarios:

Avion de Quirino

Avion de Quirino
Esta es la aeronave que transporto a Quirino Ernesto Castillo Paulino cuando fue deportado a los Estados Unidos para ser juzgado por cargos de narcotrafico.

Manuel Alejandro

Manuel Alejandro

Nacio Manuel Alejandro

Nacio Manuel Alejandro
Familia Lora Caamaño